Hivemapper ha llevado a cabo recientemente una doble actualización (versión de la App y firmware de la cámara), conocida como DashcamOS 2.0, que trae consigo considerables ventajas para los usuarios del proyecto. A continuación os describimos los principales aspectos relativos a este avance.
¿Cómo instalar DashcamOS 2.0?
La actualización del firmware se produce de manera automática con la nueva versión de la App. Para llevarlo a cabo se aconseja:
- Subir a la App las imágenes que hayamos mapeado
y que aún tengamos en nuestro móvil (para no perderlas)
- Descargar la nueva versión
de la App en el App Store o en Google Play.
- Abrir la aplicación en primer plano
durante 2 minutos antes de conectarse a la dashcam.
- Conectarse a la dashcam
por WiFi para que se actualice el firmware de la misma.
Al realizar estos pasos correctamente, las luces de la cámara se volverán azules .
¿Funciona la nueva versión del firmware con la versión anterior de la aplicación?
No, se requiere la nueva versión tanto para la aplicación como para el firmware. El nuevo firmware (2.0) no funcionará con la versión anterior de la aplicación (5.0) y la nueva aplicación (6.0) no funcionará con el firmware anterior (1.0).
¿Hay que seguir usando el botón de Inicio / Pausa?
No, esos botones desaparecen con esta actualización . Ahora la cámara comenzará a funcionar automáticamente y dejará de hacer fotos cuando estemos detenidos.
¿Qué significan las nuevas luces LED?
- Luz superior:
Azul brillante = La cámara está funcionando y tomando fotos.
Azul tenue = La cámara no está tomando fotos.
Amarilla: Almacenamiento de la cámara casi lleno, hay que conectar el móvil para descargar imágenes. - Luz de en medio:
Azul brillante = señal GNSS fuerte.
Azul tenue = señal GNSS débil o sin señal. - Luz inferior:
Azul= cámara encendida.
¿La dashcam sabe a qué horas se puede mapear?
Sí, la dashcam iniciará y pausará automáticamente la actividad según la hora del día. La luz superior se atenuará fuera de horario, indicándonos que ya no hay luz suficiente para que las imágenes tengan calidad suficiente y por tanto impedirá seguir mapeando.
¿Cuánto tiempo podemos pasar sin conectar el teléfono a la cámara?
La cantidad de tiempo que podemos pasar sin conectar la cámara dependerá en gran medida de los kilómetros que recorramos durante esa cantidad de tiempo. El proyecto indica que la dashcam tiene capacidad para almacenar las imágenes de un día entero de conducción.
No obstante, desde Mine and More os aconsejamos conectar el móvil a la cámara durante el día en alguna ocasión
, para ir pasando las imágenes y no dejar todo el trabajo para el final (nos llevará más tiempo).
¿Cómo acelerar las descargas desde la dashcam al teléfono?
La cantidad máxima de datos que puede contener la dashcam es de 20 GB y podríamos tardar aproximadamente 1 hora en descargar todas esas imágenes al teléfono. Para evitar tardar tanto tiempo, os aconsejamos lo siguiente:
- Mantener la App en primer plano
durante la última parte del día
en que estemos mapeando.
- No alejar el teléfono de la cámara , lo cual ralentizaría el proceso.
¿Qué son los puntos que aparecen ahora en el mapa?
Con esta nueva versión los mapas muestran un « rastro de imágenes » que indica dónde hemos recopilado imágenes. Estos puntos cambiarán de color una vez que se suban las fotos a la App y estarán visibles durante 72 horas.
¿Se puede conectar el mismo teléfono a varias dashcams?
La respuesta es sí, pero no al mismo tiempo . Por ejemplo, podemos tener una dashcam en el cristal delantero y otra en un cristal lateral. Ambas recopilarán imágenes, pero necesitaremos conectar nuestro móvil a cada una de ellas por separado para descargar las imágenes. A continuación, podemos subir dichas imágenes a través de la App de Hivemapper para obtener las correspondientes recompensas.
¿Se pueden descargar imágenes con la App en segundo plano?
Aunque tener la App en segundo plano no es el funcionamiento recomendado , en algunas ocasiones (según el modelo de teléfono) sí que se produce la descarga de imágenes desde la App.
¿Cambian las recompensas de HONEY con la actualización a DashcamOS 2.0?
No, no hay cambios estructurales en las recompensas HONEY. Sin embargo, estas actualizaciones nos permiten mapear de manera más productiva y con menos esfuerzo
. Por lo que de manera indirecta puede suponer un aumento en el número de HONEY a percibir.

The post Versión 2.0 de Hivemapper: todo lo que debes saber appeared first on Mine and blog.
Podcast













