La elección de una wallet para gestionar nuestros criptoactivos es una decisión clave a la hora de operar en el entorno Web3. En este artículo, compararemos las ventajas y desventajas que presentan las wallets custodial (centralizadas) y non custodial (descentralizadas).
WALLETS CUSTODIAL
Ventajas :
- Facilidad de uso
: Las wallets custodial son conocidas por su interfaz amigable y fácil de usar, lo que las hace muy atractivas para usuarios sin conocimientos técnicos o que están empezando en el mundo del Blockchain.
- Soporte técnico:
Los proveedores de wallets custodial suelen ofrecer soporte técnico, lo que puede ser útil para usuarios que requieren asistencia profesional en caso de problemas o consultas, lo que permite que se sientan más cómodos operando con herramientas no descentralizadas.
- Recuperación de claves : En caso de pérdida de claves o acceso a la cuenta, algunos proveedores de wallets custodial ofrecen opciones de recuperación, lo que puede ser un respaldo valioso.
Desventajas:
- Falta de control
: Al confiar en un tercero para gestionar tus criptoactivos, renuncias al control total sobre los mismos. Si el proveedor la wallet cerrara o experimentara algún problema, correrías un grave riesgo de perder el acceso a tus activos.
- Riesgo de seguridad : Las wallets custodial almacenan tus claves privadas en servidores centralizados, lo que las convierte en objetivos potenciales para ciberataques. Si el proveedor de servicios no cuenta con altos estándares de seguridad, tus activos podrían estar en riesgo.
WALLETS NON CUSTODIAL
Ventajas:
- Control total
: Estas wallets brindan a los usuarios el control total de sus claves privadas y, por lo tanto, de sus activos. Eres el único responsable de la seguridad y custodia de tus activos digitales.
- Mayor seguridad
: Al mantener tus claves privadas en tu dispositivo o en una hardware wallet, reduces el riesgo de ciberataques dirigidos a wallets custodial. Además, puedes implementar medidas adicionales de seguridad, como autenticación de dos factores o encriptación de claves.
- Privacidad y anonimato : Las wallets non custodial te permiten mantener un mayor nivel de privacidad al no tener que proporcionar información personal o financiera a terceros.
Desventajas:
- Mayor complejidad técnica
: Las wallets non custodial suelen requerir un nivel básico de comprensión técnica y conocimiento de la gestión de claves privadas, lo que puede ser un desafío para algunos usuarios menos experimentados. Wallets como Metamask están trabajando en ser más ‘user friendly’, pero están lejos de ser herramientas totalmente intuitivas para usuarios noveles.
- Responsabilidad total : Al tener el control total de tus claves privadas, también asumes la responsabilidad total de su seguridad. Si pierdes o comprometes tus claves, no hay una opción de recuperación disponible, lo que puede resultar en la pérdida permanente de tus criptomonedas.»Un gran poder conlleva una gran responsabilidad…».
Nuestra recomendación desde Mine and More es que dediques algo de tiempo a aprender cómo funcionan las wallets non custodial , a manejarlas y conocer las medidas básicas de seguridad para proteger tus activos. De esta manera, tendrás el control sobre ellos y minimizarás los riesgos de que algo malo pueda ocurrir.
En nuestro curso en directo de « Iniciación a Web3 » dedicamos un apartado íntegro a este tema tan relevante, incluyendo varias prácticas para que los alumnos adquieran soltura en el manejo de las wallets non custodial. Aquí puedes ver más info del curso.
The post Wallet custodial vs non custodial: ¿qué ventajas y desventajas tienen? appeared first on Mine and blog.
Podcast














